Hoy vamos a preparar Compota de Manzana Casera, un dulce tradicional. Es una receta saludable, nutritiva y muy económica. La compota de manzana se puede conservar unos días en la nevera y además es ideal para realizar conservas.
la mejor compota de manzana sale de las manzanas asturianas "de pueblo", de las "feuchas", esas que son pequeñitas y tienen cierto punto de acidez. Podéis pasar una mañana en el campo, con los niños, recogiendo vuestras propias manzanas y una tarde hogareña en casa preparando vuestra propia compota de manzana. Os garantizo que será un buen plan.
INGREDIENTES para una Compota de Manzana:
RECETA para una Compota de Manzana:
-Pelamos nuestras manzanas, les quitamos el corazón y las cortamos en trocitos pequeños.
-Colocamos la manzana troceada en una pota con el zumo de limón, el agua, el azúcar, y la canela en el caso de haber elegido añadirle canela a nuestra compota de manzana.
-Tapamos y cocinamos a fuego medio-bajo, hasta que las manzanas adquieran un color pardo y estén blanditas (media hora, más o menos). Hay que estar atentos durante la cocción para que no se nos seque, añadimos agua si es necesario.
-Probamos y si nos gusta más dulce podemos añadirle más azúcar..
-Retiramos del fuego y si hemos decidido añadirle la esencia de vainilla éste es el momento de agregarla.
-Podemos servirla tanto en caliente como en frío.
Nosotros nos la hemos comido como postre. Con una cucharada de crema y una guinda está de muerte. Probadla no os arrepentiréis...¡
La compota se puede pasar por la batidora y obtener una textura parecida a la mermelada, o presentarla en trozos más grandes, para que se note aun más la presencia de la manzana. Eso queda a vuestra elección, no os preocupeis, que va a a estar igual de deliciosa.
la mejor compota de manzana sale de las manzanas asturianas "de pueblo", de las "feuchas", esas que son pequeñitas y tienen cierto punto de acidez. Podéis pasar una mañana en el campo, con los niños, recogiendo vuestras propias manzanas y una tarde hogareña en casa preparando vuestra propia compota de manzana. Os garantizo que será un buen plan.
INGREDIENTES para una Compota de Manzana:
- 1 kg de manzanas.
- El zumo de medio limón.
- Una taza y media de agua.
- 2 cucharadas colmadas de azúcar blanca.
- Media cucharadita de extracto de vainilla o de canela.
RECETA para una Compota de Manzana:
-Pelamos nuestras manzanas, les quitamos el corazón y las cortamos en trocitos pequeños.
-Colocamos la manzana troceada en una pota con el zumo de limón, el agua, el azúcar, y la canela en el caso de haber elegido añadirle canela a nuestra compota de manzana.
-Tapamos y cocinamos a fuego medio-bajo, hasta que las manzanas adquieran un color pardo y estén blanditas (media hora, más o menos). Hay que estar atentos durante la cocción para que no se nos seque, añadimos agua si es necesario.
-Probamos y si nos gusta más dulce podemos añadirle más azúcar..
-Retiramos del fuego y si hemos decidido añadirle la esencia de vainilla éste es el momento de agregarla.
-Podemos servirla tanto en caliente como en frío.
Nosotros nos la hemos comido como postre. Con una cucharada de crema y una guinda está de muerte. Probadla no os arrepentiréis...¡
La compota se puede pasar por la batidora y obtener una textura parecida a la mermelada, o presentarla en trozos más grandes, para que se note aun más la presencia de la manzana. Eso queda a vuestra elección, no os preocupeis, que va a a estar igual de deliciosa.
Animáos a prepararla, es una receta sencilla con un resultado espectacular.
Compota de Manzana Casera by Víctor Fernández.
Tiene una cara estupenda ¡Me gustan las compotas! Compré unas manzanas para hacer mermelada y pienso que las comeré en compota.
ResponderEliminarSaludos.
Pues no es mala idea Marinela. Seguro que te sale buenísima.
EliminarMmmmmm...me llevo unas cucharadas....me encanta la manzana en todas sus variedades...Mmmmmm.
ResponderEliminarUn abrazo
A mi también me encantan las manzanas. Un saludo esperanza.
EliminarGracias por compartir. Cómo hacer bastante simple. Voy a tartar :)
ResponderEliminarMe alegro de que te gusten. Un saludo.
EliminarAbuela para hacer el petitsuis se puede sustituir la fruta?
ResponderEliminarLa compota tiene que ser de manzana..., un saludo.
EliminarHoy haré compota para mis jefes,espero os guste.
ResponderEliminarSguro que sí. Un postre dulce y muy rico. Gustará seguro.
EliminarDespués te cuento como me queda! Estoy trabajando con manzanas argentinas!
ResponderEliminarSeguro que te sale de lujo. Ya me contarás. Un saludo y gracias por comentar.
EliminarAcabo de hacer tu receta de compota de manzana con crema y salió riquísima! Gracias por compartirla!
ResponderEliminarClaro que sí. Gracias por el comentario María. Un saludo desde Asturias.
EliminarTengo manzanas en casa abia hecho pero no me acordaba voy haces hoy mmmmmmmm
Eliminarquiero hacer para mi bebe de un año espero que le guste
ResponderEliminarSeguro que te sale muy rica.. eso sí cuidadito con pasarse de azucar...¡ Un saludo.
EliminarHe hecho para mi madre que come triturado, y después de bien comida se ha tomado un buen plato. Esta riquisima,y eso que no le he puesto mucho azúcar.Gracias por la receta.
ResponderEliminarGracias a tí por comentar Mila. Me alegro de que os gustase la receta. Un saludo para las dos desde La Cocina de la Abuela.
EliminarHoy voi a provar acer unha compota aber quetal me saile
ResponderEliminarSeguro que te sale super buena. Un saludo desde La Cocina de la Abuela.
EliminarME GUSTA LA RECETA LA VOY A PREPARAR Y TE CUENTO GRACIAS CARLOS SILBERMAN
ResponderEliminarGracias por el comentario Carlos, seguro que te sale de cine. Ya me contarás. Un saludo desde La Cocina de la Abuela.
EliminarHola amigos de Asturies, os escribo desde la Republica
ResponderEliminarArgentina me escanto su receta de compotas. Puxa!!
Gracias Mariano, me alegro de que la compota os gustase....Muchas gracias por escribirme desde "el otro lado del charco". Un saludo afectuoso.
EliminarMuy buena receta, yo le he puesto algunas pasas y ha quedado de maravilla!
ResponderEliminarSaludos desde Chile.
Gracias por tu comentario, me alegro de que te guste la receta..seguro que el toque de pasas le va genial. me lo apunto...Un saludo.
EliminarYo la hago en olla exprés. Mira:
ResponderEliminarhttp://naranjasylimones.es/compota-de-manzana-casera-en-20-minutos/
Muy rica, Paqui, te copiarçe la receta jejeje. Un saludo desde La Cocina de la Abuela.
EliminarSe la acabo de hacer a mi peque con poca azúcar,a ver que tal sale. Para que sirve el zumo de limón
ResponderEliminarVerás que rica sale, Lourdes, seguro que a la peque le encanta. El limón es para realzar el sabor con un puntito de acidez. Un saludo desde Asturias y gracias por tomarte el tiempo de comentar...¡
EliminarHola! Voy a probar tu receta hoy, espero que salga rica como dicen todos x aquì . Saludos desde Tucumàn, Repùblica Argentina!
ResponderEliminarHola, Claudia, la verdad es que la receta es muy sencilla, pero sale una compota dulce y repleta de sabor a manzana, pruébala, seguro que te encanta. Un saludo afectuoso desde el otro lado del charco, desde Asturias, en la parte norte de España.
EliminarMe gusto mucho la receta por facil, mañana la hago
ResponderEliminar