Pulpo a la gallega o a feira, con patatas. Un plato típico de la cocina gallega. Un sabor único que podemos conseguir con muy poco trabajo. El truco, un pulpo de calidad y respetar los tiempos de cocción.
INGREDIENTES para un Pulpo a la Gallega o a Feira:
Si os gusta más picante podéis utilizar pimentón picante en vez de dulce.
Como veis el plato no tiene dificultad. Pulpo a la gallega o a feira, una preparación sencilla con muy buen resultado. Animaos a prepararlo. www.comidinasdelaabuela.com
INGREDIENTES para un Pulpo a la Gallega o a Feira:
- 1 pulpo de 1kilo y medio.
- Patatas.
- 1 cebolla.
- Sal.
- Sal en escamas.
- Pimentón dulce.
- Aceite de oliva virgen extra.

- Ponemos al fuego una cazuela amplia con abundante agua con sal.Cuando esté hirviendo echamos el pulpo entero, junto a una cebolla pelada y también entera.
- Cuando el agua vuelva a hervir es el momento de "asustar" el pulpo lo sacamos del agua durante 20 segundos y lo volvemos a introducir, repetimos la operación 3 veces. El pulpo estara "asustado" cuando encoja las patas y adquiera un color rojizo.
- Lo dejamos cocer dependiendo el tamaño. Para un pulpo mediano emplearemos 40 minutos más o menos.
- Lo sacamos de la cazuela, dejamos enfriar un poco y cortamos el pulpo en rodajas.
- En otra cazuela cocemos nuestras patatas. Yo he usado patatas baby (las pequeñitas) que le dan un toque visual muy atractivo. Si usáis patatas grandes (cachelos gallegos por ejemplo) cortadlas en rodajas gruesas.
- Servimos en un plato de madera. Rociamos con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, y espolvoreamos con pimentón y sal en escamas.
Si os gusta más picante podéis utilizar pimentón picante en vez de dulce.
Como veis el plato no tiene dificultad. Pulpo a la gallega o a feira, una preparación sencilla con muy buen resultado. Animaos a prepararlo. www.comidinasdelaabuela.com
Pulpo a la gallega o a feira by Víctor Fernández.
Es el plato preferido de mi casa. Pero sobre todo nos gusta cortar las patatas en rodajas y colocar el pulpo encima así tienen un sabor mas rico.
ResponderEliminarBuen finde
En mi casa lo preparamos sólo de vez en cuado. No se porqué, porque está buenísimo y es una receta sencilla.
EliminarHicimos hace nada, una pasada de sabor, hmmm
ResponderEliminarCocina de emergencia
Http://cocina de emergencia.blogspot.com
En casa la preparo con mucha frecuencia.Es buenísima!!!
ResponderEliminarUn saludo
muuuuu rico!
ResponderEliminar