Almejas a la marinera. Una receta sencilla.

Esta receta, almejas a la marinera, es muy típica de las cocinas españolas. Antes se reservaba para ocasiones especiales, como navidad; por fortuna ahora podemos encontrar almejas de buena calidad por poco dinero. Es una receta sana cuya base es una buena almeja, cuanto mejor sea, mejor saldrá el plato.
Almejas a la marinera
Almejas a la marinera.

INGREDIENTES para unas Almejas a la marinera:
    Almejas a la marinera
  • 1/2 kg de almejas.
  • 1/2 cebolla (mejor que sea suave).
  • 1 diente de ajo.
  • 1 cucharada de harina de trigo.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • 1 cucharada de perejil picado.
  • Aceite de oliva y sal.
RECETA para unas Almejas a la marinera:
    Almejas a la marinera
  • Dejamos las almejas a remojo durante un buen rato con abundante agua, para que suelten la arena. Si nos suelta arena nos arruina el plato, así que tomaros vuestro tiempo.
  • Picamos el ajo y la cebolla finitos. En una sartén lo rehogamos en un chorrito de aceite de oliva.
  • Cuando la cebolla esté blanda añadimos la harina y mezclamos bien hasta que quede todo unido.
  • Incorpora el vino blanco y removemos con una cuchara de madera hasta que se una con la harina y las verduras Almejas a la marineraformando una crema blanquecina. Añadimos el perejil picado y removemos unos segundos más. 
  • Añadimos las almejas a la sartén y mantenemos en el fuego hasta que se abran. Las removemos un par de veces.
  • Espolvoreamos con el perejil, y ya tenemos nuestras almejas a la marinera listas para servir.
Este plato una vez puesto en la mesa marida perfectamente con un vino blanco, un Albariño de las tierras gallegas le va que ni pintado.
Almejas a la marinera
Como veis el plato es muy sencillo de preparar y el resultado es espectacular, animaros a prepararlo y si os gusta ya sabéis, recomendarme a vuestros amigos.
Almejas a la marinera

Almejas a la marinera by Víctor Fernández

Comentarios

  1. un lujo al alcance de todos, que ricura de almejas y para mojar pan, no te digo na!!. muaskkkkkkk

    ResponderEliminar
  2. Te han quedado de lujo!!!!
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Enhorabuena por el blog, todas son recetas que a todos nos encantan.

    Tienes un correo al que podamos escribirte ? Estamos lanzando « Rebañando », una nueva pagina de cocina (www.rebanando.com) y nos gustaria ponernos en contacto contigo para ofrecerte algo. Escribenos a salvador@rebanando.com.

    Un saludo,

    Salvador Valero
    Asistente Editorial
    Rebañando

    ResponderEliminar

Publicar un comentario