La mantequilla, también conocida como manteca, es la emulsión de grasa, agua y sólidos lácteos, obtenida a partir del batido de la crema de leche o nata.Se produce por agitación de la nata de la leche, lo que permite a las grasas juntarse y separarse del resto de líquidos.
La mantequilla comercial posee un contenido del 80% de grasas de mantequilla y un 15% agua; la mantequilla artesanal rebaja sustancialmente las grasas hasta un 65% de mientras que el porcentaje de agua se eleva hasta el 30%.
Elaborar mantequilla casera es un proceso relativamente sencillo, sólo hay que batir la crema de leche con una cuchara de madera, de arriba a abajo, hasta montarla y luego batir la mezcla resultante. Luego se deposita en un molde para darle un aspecto más atractivo.
La mantequilla se puede elaborar a partir de la leche de muchos animales, siendo la más común de oveja, vaca o cabra.
La mantequilla acompaña la alimentacion humana desde tiempos inmemoriables. Era muy apreciada por los vikingos y celtas. El poeta griego, Anaxandrides ya se refiere a los Tracios como boutyrophagoi, (comedores de mantequilla) y Plinio, en su Historia Natural, califica a la mantequilla como "la más delicada comida entre las naciones bárbaras”.
Desde la época medieval Francia, Holanda e Irlanda concentran la producción artesanal. La India, es el pais que produce y consume más mantequilla del mundo más de 1.5 millones de toneladas. En el segundo puesto aparece Estados Unidos con algo más de medio millon de toneladas y tras él Francia que no llega al medio millon. En cuanto a su consumo, India encabeza el ranking, seguido de Alemania Francia y Rusia.
La mantequilla es un alimento resistente que es posible mantener a temperatura ambiente durante días sin que esta se estropee; sin embargo, con el paso del tiempo se oxida y el sabor tiende al rancio.
Se consume cruda, untada, y también como base o elemento accesorio de miles de platos.
Galletas de mantequilla.
Bizcocho de mantequilla.
Huevos a la florentina.
Sopa de cebolla.
Tarta de coco.
Buñuelos de viento.
Croquetas de pollo y jamón.
Croquetas de setas y cebolla.
La mantequilla comercial posee un contenido del 80% de grasas de mantequilla y un 15% agua; la mantequilla artesanal rebaja sustancialmente las grasas hasta un 65% de mientras que el porcentaje de agua se eleva hasta el 30%.
Elaborar mantequilla casera es un proceso relativamente sencillo, sólo hay que batir la crema de leche con una cuchara de madera, de arriba a abajo, hasta montarla y luego batir la mezcla resultante. Luego se deposita en un molde para darle un aspecto más atractivo.
La mantequilla acompaña la alimentacion humana desde tiempos inmemoriables. Era muy apreciada por los vikingos y celtas. El poeta griego, Anaxandrides ya se refiere a los Tracios como boutyrophagoi, (comedores de mantequilla) y Plinio, en su Historia Natural, califica a la mantequilla como "la más delicada comida entre las naciones bárbaras”.
Desde la época medieval Francia, Holanda e Irlanda concentran la producción artesanal. La India, es el pais que produce y consume más mantequilla del mundo más de 1.5 millones de toneladas. En el segundo puesto aparece Estados Unidos con algo más de medio millon de toneladas y tras él Francia que no llega al medio millon. En cuanto a su consumo, India encabeza el ranking, seguido de Alemania Francia y Rusia.
La mantequilla es un alimento resistente que es posible mantener a temperatura ambiente durante días sin que esta se estropee; sin embargo, con el paso del tiempo se oxida y el sabor tiende al rancio.
Se consume cruda, untada, y también como base o elemento accesorio de miles de platos.
Galletas de mantequilla.

Bizcocho de mantequilla.
Huevos a la florentina.
Sopa de cebolla.
Tarta de coco.
Buñuelos de viento.
Croquetas de pollo y jamón.
Croquetas de setas y cebolla.
Comentarios
Publicar un comentario