Arroz Con Patatas Caldoso,
un plato de cuchara, ideal para los días fríos y lluviosos del
invierno. Es económico, muy sencillo y muy típico de las cocinas de las
abuelas.
INGREDIENTES para un Arroz Con Patatas Caldoso:
RECETA para un Arroz Con Patatas Caldoso:
Como veis es un plato tradicional, lleno de sabor y muy fácil de cocinar. Animaros a prepararlo, y ya me contareis. Espero que os guste.
- Pelamos las patatas y las cortamos en trozos (chascándolas, para que quede el caldo más espeso),
- En el fondo de una cazuela, en un chorrito de aceite, doramos los ajos (laminados), una vez dorados añadimos el pimentón con cuidado de que no se nos queme.
- Añadimos el arroz a la cazuela y dejamos que se mezcle con el ajo y el pimentón durante unos segundos (hasta que brille).
- Añadimos las patatas y cubrimos con abundante agua caliente, añadimos el perejil y salamos al gusto.
- Dejamos a fuego medio 20 - 25 minutos, dejamos reposar cinco minutos y ya tenemos listo el plato.
La Cocina de la Abuela - www.comidinasdelaabuela.com
the legendary ranch!!!
ResponderEliminarAJJAAJjaa ya te digo. Mejor no contar "na" en alto.
EliminarUn plato bien sano y alimenticio que vale la pena no olvidar. Nuestras abuelas sabían lo que comían.
ResponderEliminarAdemás rápido de preparar y económico.
EliminarUn plato calentito y sobre todo muy sano.Besitos
ResponderEliminarComida de la de antes, de cuchara y soplar. Un saludo Doris
EliminarEstas comidas de antaño son definitivamente las mejores que se pueden comer. Tiene una pinta estupenda y apetecible.
ResponderEliminarGradcias Paz me alegro de que te guste.
Eliminarmmmmm ñami ñami
EliminarHice la receta hará tres meses y estaba buenísimo (voló), pero me quedé un poco corto de agua y apenas quedó caldo. Hoy repito y espero volver a triunfar (faltan 15 minutos de cocción) y que quede caldosino.
ResponderEliminarSaludos
Seguro que te queda de cine. Como se me apetece un platazo para comer hoy.
Eliminarsimplemente una pagina cojonuda y muy facil para los que no tenemos ni idea de cocinar gracias victor
ResponderEliminarGracias por el comentario. Me alegro de que te guste mi página. Con comentarios así da gusto seguir publicando.
Eliminarperdona Victor, cuantas personas pueden comer con estos ingredientes?
ResponderEliminarPor lo menos nos llega para el primer plato de tres o cuatro personas de buen comer. Un saludo.
Eliminaren la receta dice "un pocino" de arroz. Disculpa mi ignorancia ¿qué es exactamente un pocino? ¿A qué medida equivale?
ResponderEliminarGracias.
perdón, un "pocillo" :) imagino que una taza o vaso, pero de qué capacidad??
ResponderEliminarPerdón por el retraso....lo siento, se me transpapeló la entrada...Un pocillo es una tacita de café pequeña, así que ibas bien encaminado. Un saludo y perdona de nuevo.
EliminarYa se que la receta lleva aquí años, así que no se si lo leerás... Esta sopa la hacía mi bisabuela cuando yo era chiquitina e iba a su casa a comer, me ha hecho muchísima ilusión toparme con ella. Gracias!
ResponderEliminarClaro que lo leo...y me agrada mucho recibir comentarios como el tuyo. Mi abuela también preparaba esta sopa montones de veces y a mi me encantaba. Muchas gracias por tu comentario.
EliminarLa entrada es un poco antigua, pero con este plato resucitas a un muerto, de lo mejor para cuando se encuentra uno mal del estomago, está resfriado, etc..
ResponderEliminarEn mi casa siempre se le ha añadido una pastillita de caldo de carne, cebolla, zanahoria y costillas troceadas. :)